martes, 17 de diciembre de 2013

Comentario del stopmotion.


AUTOR O AUTORES: Tim Hortons.
NACIONALIDAD: Inglesa.
TECNICA UTILIZADA: Stopmotion y vídeo.
DURACIÓN: 1:00 min.

Los aspectos más llamativos del vídeo son la combinación de técnica Stopmotion y vídeo y el guión que sigue: el recorrido de un grano de café hasta llegar a la cafetería, creando imágenes bonitas. Sin embargo no solo llama la atención su historia, sino por la complejidad que conlleva narrar una historia dibujando sobre granos de café e ir sacando fotos al mismo tiempo para crear la sensación de movimiento. La finalidad del vídeo es un anuncio televisivo para patrocinar una empresa de bebidas, "Tim Hortons", y la banda sonora es instrumental, acorde con la historia que intenta contar.

Valoración personal: He elegido éste Stopmotion porque me parece muy difícil de realizar, no es fácil contar una historia dibujando sobre granos de café y al mismo tiempo ir sacando las fotos. Además, pienso que debió de llevar mucho tiempo y está muy elaborado.

martes, 3 de diciembre de 2013

Stopmotion.

Éste es un Stopmotion realizado por mí, formado por cerca de 800 fotografías que le dan al vídeo una duración de 1 minuto y 54 segundos. Está hecho a base de 9 dibujos, que se intercambian enlazados por los movimientos de los pétalos y las rosas, con una cámara compacta y las fotografías están hechas en el suelo desde un trípode. Se llama "Perlen Der Champagner" en alemán, su traducción en español es "Gotas de Champán", y debe su título a la banda sonora, de Ronny Matthes. Después de dos días de trabajo, este es el resultado:


sábado, 23 de noviembre de 2013

Baby blues.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN: El Festival se remonta al año 1963. En un principio fue una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón que contó con la colaboración de la Caja de Ahorros de Asturias (hoy Cajastur). El Festival otorga, varios premios en las diferentes secciones competitivas de su programa contando con un Jurado Internacional (formado por al menos cinco profesionales de diferentes países), un Jurado Joven (formado por entre 10 y 15 jóvenes de entre 17 y 25 años). 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Instituto zombie (Fotonovela).

 Unos chicos intentan huir del apocalipsis zombie que asola la Tierra. Se refugian en un instituto abandonado pero... ¡Oh no!, un zombie ha invadido también el edificio. Deben escapar de él, ¿Qué pasará?




martes, 22 de octubre de 2013

Los otros (The Others).

LOS OTROS (THE OTHERS):

SINOPSIS: Grace, es una mujer obsesiva y maniática que vive junto a sus dos hijos, Anne y Nicholas, en un antiguo caserón, apartado del resto de la población, en la que no puede entrar la luz del sol, puesto que los niños padecen una extraña fotosensibilidad y no pueden estar expuestos a ella. Su marido, ausente, esta luchando en la guerra, circunstancia que sumada a la situación de la familia provoca su desquicio. Un buen día, sus sirvientes se van de la casa sin apenas dejar rastro, por lo que Grace se ve obligada a contratar tres nuevos empleados. A raíz de su llegada, una serie de fenómenos paranormales comienzan a suceder en la casa, algo de lo que los misteriosos sirvientes están al tanto. Grace deberá descubrir qué esta pasando.

viernes, 11 de octubre de 2013

Comentario del cómic.

COMENTARIO DEL CÓMIC

Mi cómic preferido es: “Yo, otro libro egocéntrico”, del autor español Juanjo Sáez. Nacido en 1972 en el barrio de La Sagrera, de Barcelona, trabajó para varias publicaciones, entre ellas “Qué Leer”, “El Mundo”, para el que escribió el suplemento La Luna, o “El periódico de Cataluña”. Su primer cómic se publicó en 2004 y se titulaba “Viviendo del cuento”.

martes, 1 de octubre de 2013

Noticia falsa.

NOTICIA FALSA EN “EL PAÍS”

El diario español “El País” publicó el pasado diciembre la noticia del estado crítico de salud de Hugo Chávez, apoyando esta información con una fotografía inédita que vería la luz por primera vez. Tanto la noticia como la imagen eran falsas. En la fotografía aparecía el presidente de Venezuela convaleciente, entubado en un hospital de La Habana. El periódico narraba además la situación de caos generada en el país a causa de la noticia.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Medios de comunicación de masas.


COMUNICACIÓN:

La comunicación es un método para transmitir información entre personas. Consta de varios elementos: emisor, quien produce el mensaje y lo difunde, receptor, destinatario del mensaje enviado por el emisor, código, que es un conjunto de elementos que tanto emisor como receptor comprenden, canal, o medio de transmisión, mensaje que se transmite y contexto o situación en la que se transmite el mensaje. A su vez hay distintas formas de comunicación; ésta puede ser oral, escrita, visual, sonora o multisensorial. Esto no es algo reciente, ha ido avanzando de la mano de la tecnología y se perfecciona con el tiempo. Por ejemplo, la primera fotografía realizada en la historia la hizo Niepce en el año 1826 con cámara oscura. Sin embargo, eso fue solamente un inicio, a partir de entonces la tecnología aplicada a éste campo se ha ido desarrollando, y hemos llegado a pasar de la comunicación visual de la foto de Niepce, a la comunicación audiovisual, de tipo multisensorial, es decir, utiliza elementos tanto visuales como sonoros. En las personas, éste tipo de comunicación promueve un uso intenso del hemisferio derecho y moviliza más la sensibilidad que el intelecto.